Tener claras las eventualidades que cubre el seguro, analizarlas y cuantificarlas, están entre las principales consideraciones para que las empresas adquieran cualquier tipo de seguro.
El error más común entre las empresas a la hora de adquirir un seguro es basarse únicamente en el precio, a esto se suman otros errores relacionados con el primero como lo son:
Tener claras las eventualidades que cubre el seguro, analizarlas y cuantificarlas, están entre las principales consideraciones para que las empresas adquieran cualquier tipo de seguro.
Expertos aseguran que al comprar un seguro de forma incorrecta se dejan de lado aspectos tan importantes como la optimización del costo del riesgo, la retención del riesgo vía deducibles o coberturas insuficientes, tolerancia al riesgo y la estrategia de gestión de riesgos con la que cuente la empresa ya que la prevención de los riesgos puede llevar a un ahorro de recursos. Asimismo, el seguro es la forma más eficiente que tiene una empresa para salvaguardar su estabilidad económica y recuperar su patrimonio.
Para evitar errores a la hora de comprar el seguro, lo primero que debemos recordar es que toda compra de un seguro busca el cubrimiento ante eventos desfavorables, por esto, debemos analizar el costo total del riesgo y cuantificarlo. De acuerdo con lo anterior, debemos hacernos estas tres preguntas: ¿Cuánto va a costar el riesgo que transfiero a la aseguradora?, ¿Cuánto es el costo implícito en el riesgo que se retiene? y ¿Cuánto cuesta el riesgo?, esta decisión de adquirir un seguro debe darle a la empresa seguridad económica en el presente y en el futuro.
Y uno de nuestros asesores se contactara en un instante contigo.